Curso Construcción En Seco – Sistema Steel Framing
- Ingresa a la nueva era de la construcción: Capacitarte en steel framing te abre las puertas a un sector en crecimiento. Este sistema es cada vez más utilizado por su rapidez y eficiencia, lo que aumenta la demanda de profesionales capacitados. ¡Obtén una ventaja competitiva en la industria!
- Reducción de costos y tiempos de construcción: El steel framing permite construir de forma más rápida y económica. Al aprender este sistema, podrás reducir los costos de materiales y tiempos de obra, lo que beneficiará a tus proyectos y a tus clientes, aumentando tu rentabilidad.
- Durabilidad y sostenibilidad: Este sistema de construcción no solo es más resistente y duradero, sino que también es amigable con el medio ambiente. Aprender a utilizarlo te permite ofrecer soluciones de alta calidad y sostenibles, un valor clave para el futuro de la construcción.
Temario Del Curso:
- 1 – Material de apoyo
- Clase 2 – Introducción al sistema
- Clase 3 – Cómo descargar los recursos para el curso
- Clase 4 – Tipos de perfiles
- Clase 5 – Tornillos empleados
- Clase 6 – Unión de entrepiso
- Clase 7 – Arriostramiento de montante
- Clase 8 – Arriostramiento de vigas
- Clase 9 – Conexión de viga esquinera
- Clase 10 – Recomendaciones generales
- Clase 11 – Fotos y final de la introducción al sistema
- Clase 12 – Recorrido Sap 2000
- Clase 13 – Estudio del plano arquitectónico
- Clase 14 – Definición de materiales y propiedades
- Clase 15 – Modelado parte 1
- Clase 16 – Modelado parte 2
- Clase 17 – Modelado parte 3
- Clase 18 – Modelado parte 4
- Clase 19 – Modelado parte 5
- Clase 20 – Modelado alternativo empleando archivo DXF
- Clase 21 – Modelado de tableros OSB
- Clase 22 – Condiciones de bordes y flejes
- Clase 23 – diafragma rígido y asignación de elementos
- Clase 24 – Creación de patrones de carga y asignación de tensores
- Clase 25 – Asignación de cargas gravitacionales
- Clase 26 – Asignación de cargas gravitacionales por a través de paños (método alternativo)
- Clase 27 – Asignación de carga de viento
- Clase 28 – Asignación de carga de viento (método 2)
- Clase 29 – Asignación de carga sísmica
- Clase 30- Chequeo de modelado y animaciones
- Clase 31 – Combinación de cargas no lineales
- Clase 32 – Pandeo global
- Clase 33 – Creando combinaciones de diseño y asignando código de diseño
- Clase 34 – Corrida inicial
- Clase 35 – Diseño de viga de entrepiso
- Clase 36 – Predimensionamiento manual
- Clase 37 – Diseño de viga de cubierta y actualizaciones de perfilería
- Clase 38 – Diseño de montantes
- Clase 39 – Selección de perfil para viga dintel
- Clase 40 – Calculo de separación genérica de viga dintel
- Clase 41 – Creación de viga dintel en Section Designer
- Clase 42 – Creación alternativa de viga dintel en Section Designer
- Clase 43 – Importar sección al Section Designer desde autocad
- Clase 44 – Diseño de tracks y viga Dintel – Parte 1
- Clase 45 – Diseño de tracks y viga Dintel – Parte 2
- Clase 46 – Diseño de flejes
- Clase 47 – Chequeo de derivas
- Clase 48 – Chequeo de flechas y despedida
- Clase 49 – Clase extra 1 – Integración de elementos de concreto armado y steel framing
- Clase 50 – Clase extra 2 – Personalización del espacio de trabajo
- Clase 51 – Clase extra 3 – Visualización de cargas y propiedades
- Clase 52 – Clase extra 4 – Cálculo y diseño de escaleras (gradas) – Parte 1
- Clase 53 – Clase extra 5 – Cálculo y diseño de escaleras (gradas) – Parte 2
- Clase 54 – Clase extra 6 – Cálculo y diseño de escaleras (gradas) – Parte 3
- Clase 55 – Clase extra 7 – Abrir archivos de versiones superiores en Sap 2000
Valoraciones
No hay valoraciones aún.